Comic

Comic

Serie “Dago, Laila” 98 planchas, guión de Robin Wood, revista Lanciostory, editorial Aurea, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 19, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 18, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 17, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 16, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 15, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 14, 2011.
Cayolargo” Revista virtual numero 13. 2011.
“El viento de la historia” 4 planchas en blanco y negro con guión de Pepe Gálvez en el libro colectivo La frontera de la Semana Negra de Gijón 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 12.2011.
Cayolargo” Revista virtual número 11, 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 10. 2011.
Cayolargo” Revista virtual número 09.2011.
Cayolargo” Revista virtual número 08. 2010.
Serie “Dago, Serbios” 98 planchas, guión Robin Wood, revista Lanciostory, editorial Aurea, 2011.
Mil vidas más” junto a Pepe Gálvez y Alfonso López, Edicions de PonenT 2010, premio nacional de comic de Catalunya 2011.
Gari Folch” 140 planchas, guión y dibujos, en la revista Lanciostory, de editorila Aurea, Italia 2010.
Noticias edición mediodía“,1 plancha a color, guión y dibujos, revista Capçalera del colegio de periodistas de Barcelona, 2010.
Cayolargo” revista virtual de narración gráfica, número 7,2009.
11-M, la novela gráfica” 104 planchas, guión de Antoni Guiral y Pepe Gálvez, color Francis González, Panini 2009.
Limpieza de sangre” Novela grafica, 176 planchas, guión de Carlos Giménez sobre la novela de Arturo Pérez-Reverte, Debolsillo 2008.
Gari Folch” novela gráfica 140 planchas sobre guión propio. Dolmen 2008.
Postales desde Weimar” 6 planchas en blanco y negro, sobre guión propio, en el libro colectivo Weimar de la Semana Negra de Gijón 2008.
Number one” 4 planchas sobre guión propio, novena historia de la serie The best of Jack Nobody. Revista-fanzine Muchocomi nº 15. 2007
Cayolargo” revista virtual de narración gráfica, 2 números, 2007.
Trueno” nº 3 revista, portada y dibujo dedicado al capitán Trueno 2007.
Cayolargo” revista virtual de narración gráfica, 4 números,2006.
El capitán Alatriste” Novela grafica, 170 planchas, guión de Carlos Giménez sobre la novela de Arturo Pérez-Reverte, Debolsillo 2005.
Silex” historieta inédita, 8 planchas, primer capitulo, adaptación muy libre de una narración de Jack London. 2000.
Roc Gentil, missio misteriosa” inédita, 62 planchas entre abocetadas, tinta china y color, guión sobre una novela de Folch i Torres, desarrollado para cuatro álbumes de 62 paginas cada uno. Se interrumpió el proyecto al cambiar los accionistas de la editorial. 1991-92.
La colla dels 10” en Cavall Fort 713-714-715-716-717-718-719-720-721-722-723-724-725-726. Cavall Fort -1992, 46 planchas, color directo, guión Lluis Bosch sobre la novela de Joaquim Carbó.
La fi del Llanisshen” en Cavall Fort 617/618 Cavall Fort -1988, 4 planchas, bicolor y color directo, guión Joaquim Carbó sobre una narración de Joseph Pla. Posteriormente publicada en el álbum La mar salada La galera cavall fort 7 -1994.
El diable de l´ampolla” en Cavall Fort 601/602 -1987, 14 planchas, color directo, guión de Lluis Bosch sobre un cuento de R. L. Stevenson.
Big Sam” inédita, 4 planchas, color directo, sobre guión propio. Concurso Alcala de Guadaira1986.
De oido” inédita, 2 planchas, sobre guión propio.1986.
Historias de encargo a traves de la agencia Selecciones Ilustradas para Semic Press,1985-86.
Midnigth runners” inédita, dos primeros capítulos, 16 planchas, color directo, sobre guión propio.1985
Tria fata” inédita, 8 planchas, sobre guión propio. 1985
Lucus” inédita, 7 planchas, guión sobre un cuento de Vendrell. 1985
Oppidum” inédita, 8 planchas, guión sobre un cuento de Vendrell. 1985
Number one” inédita, 6 planchas, sobre guión propio, novena historia de la serie The best of Jack Nobody. Publicada posteriormente en la revista Muchocomi nº 15(2007) 1985.
TV” en Rambla 30 (García & Bea 1985) 4 planchas, guión sobre una carta de una revista erótica española.
Materia prima S. A.” en Rambla 28 (García & Bea 1985) 4 planchas, sobre guión propio.
Gari Folch 2, el permiso” en Rambla 27 (García & Bea 1985) 4 planchas, sobre guión propio. Incluida dentro de Gari Folch.
Gloria” en Rambla quincenal 7 (García & Bea 1985) 1 plancha, color directo, sobre guión propio.
Groupie” en Rambla 26 (García & Bea 1985) 6 planchas, sobre guión propio, octava historia de la serie The best of Jack Nobody.
Christmas gift” en Rambla 25 (García & Bea 1985) 4 planchas, sobre guión propio, séptima historia de la serie The best of Jack Nobody.
Katie” en Rambla quincenal 4 (García & Bea 1984) 2 planchas, color directo, sobre guión propio.
Black & white” en Rambla 24 (García & Bea 1984) 4 planchas, sobre guión propio, sexta historia de la serie The best of Jack Nobody.
Interstate highway” en Rambla quincenal 2 (García & Bea 1984) 4 planchas, sobre guión propio, quinta historia de la serie The best of Jack Nobody.
Olea” en Rampa 07 (García & Bea 1984) 4 planchas, guión sobre un cuento de Vendrell.
Tránsito” en Rampa 06 (García & Bea 1984) 2 planchas, guión sobre un cuento de J. R. Mc Cragh.
City blues” en Rambla 22 (García & Bea 1984) 6 planchas, sobre guión propio, cuarta historia de la serie The best of Jack Nobody.
¿No es cierto?” en Rambla Extra 1er aniversario (García & Bea 1984) 4 planchas, sobre guión propio, tercera historia de la serie The best of Jack Nobody.
Rock de la bola” en Rambla 19 (García & Bea 1984) 5 planchas, sobre guión propio, segunda historia de la serie The best of Jack Nobody. Posteriormente titulada Pinball rock
Recuerdo a Marylou” en Rambla 18 (García & Bea 1984) 5 planchas, sobre guión propio, primera historia de la serie The best of Jack Nobody.
Gari Folch” en Rampa Rambla 01-02-03-04-05 (García & Bea 1984) 44 planchas, sobre guión propio.
Way to the hell” en Rambla 15-16-17 (García & Bea 1984) 21, planchas sobre guión propio.
Paraíso Escondido” en Rambla 14 (García & Bea 1984) 3 planchas sobre guió propio.
Tic-tac´s men” en Rambla 14 (García & Bea 1984) 3 planchas, guión sobre un cuento de P. A. Alarcón.
Marilyn, Poe y el judío errante” en Rambla 12 y 13 (García & Bea 1983) 19 planchas, adaptación muy libre de un cuento de Edgar A. Poe.
Los santos inocentes” en Rambla 11 (García & Bea 1983) 7 planchas, guión sobre una leyenda popular.
El quincallero y su jumento” en Rambla 10 (García & Bea 1983) 4 planchas, sobre guión propio.
El circulo vicioso” en Kirk 14 (Norma 1983) 2 planchas, sobre guión propio.
Play it again… Sam” Primer Premio de Comic Ciudad de Guadalajara, 7 planchas, guión propio sobre un cuento de J. R. Mc Cragh, en Libélula 6, (Ayuntamiento de Guadalajara 1982) posteriormente publicada en 4 Fulls 17 (Colectiu 4 Fulls 1983) también incluida dentro de la II exposición de dibujantes noveles del programa de Radio-3 Rock comics y otros rollos, RNE, y publicada en Kirk 13 (Norma 1983)
Agua” en Vallès Express 1 (Edicions per a tothom 1978) 1 plancha, sobre guión propio.
Entre 1975 y 1979, varias historias con guión ajeno, a través de agencias y estudios de Barcelona, para diferentes países europeos y Méjico.
Réquiem por un vampiro” en Pánico, 34 (Vilmar 1975) 9 planchas, sobre guión de Jaime Carrera.
De acuerdo mister Milton” en Pánico, 30 (Vilmar 1975) 8 planchas, sobre guión de Jaime Carrera.
Wild B. Hickcock”, en Trinca, 64, (Doncel 1973) 1 plancha, sobre guión propio.

Tags:
comic

No Comments

Leave a Reply