Tarde en realizar el guión de Takebitnanaa unos dos meses, era verano de 2005.
Volví a leer la novela y pensé que lo mejor seria hacer un guión por secuencias, como si se tratase de una película.
Trabajándolo de esta manera, disponía de todas las secuencias guionizadas, podía eliminar o redondear escenas.
Opte por centrarme en la historia de Maimuna, la muchacha amazigh del Riff, y explicar la de Habib, su novio, tan solo en los encuentros que tiene con ella.
Elimine las partes de Habib, que por cierto tampoco eran muchas, y lo imprescindible lo cite en los diálogos.
Hice el guión literario distribuido por secuencias, es la primera vez que lo hacia así, normalmente realizaba una especie de storyboard con los diálogos apuntados, o sea dibujaba y escribía al mismo tiempo.
Después corregía los textos y diálogos, y pasaba a dibujar la historia.
Pero en este caso, me esmere lo máximo con el guión, secuencia a secuencia, de manera que la secuencia podía tener 20 o 30 viñetas o mas, y eso equivalía a tantas paginas, así, si viene al caso, puedo desplazar una secuencia de lugar y el resto no se resiente, continua exactamente igual.
También decidí que solo tendría los textos de los diálogos, nada de grandes masas de texto, así, el ritmo dependería mas de la narración grafica.
TAKEBITNANAA
Guión de JOAN MUNDET
Adaptado de la novela de
GERARDO MUÑOZ LORENTE
“RAMITO DE HIERBABUENA”
SECUENCIA 001- Interior-Deposito Municipal de Algeciras- Día.
Por la mañana, estamos en tiempo actual, en el mes de julio, en el deposito se encuentra el cadáver desnudo de una joven marroquí, tendido en la camilla de la nevera de una sala de autopsias, junto a ella él medico forense Anselmo Fuertes y el capitán de la guardia civil Eusebio Jara, observan el cadáver y hablan entre ellos, todo es triste frío y aséptico, los dos son de mediana edad, el forense usa gafas y perilla además de una incipiente calva, el guardia civil, mas alto peina algunas canas pero se conserva joven.
Durante la conversación toman agua de una maquina.
VIÑETA 01-PM, de los dos. Jara interroga y Fuertes sigue con la autopsia.
JARA
-No está muy desfigurada
FUERTES
-Cierto. No me resultó difícil descubrir la marca del tobillo. Ni el tatuaje en el pecho.
VIÑETA 02-PD, del tatuaje en el pecho derecho, se trata de una media luna rodeada de estrellas.
VIÑETA 03-PP
JARA
-Es el mismo tatuaje… Como las otras dos…
VIÑETA 04-PMA, desde los pies de ella. Jara señala hacia los pies pero pregunta a Fuertes.
JARA
-¿Cuánto tiempo cree usted que tiene esta cicatriz en el tobillo?
VIÑETA 05-PG, Fuertes se quita los guantes de látex.
FUERTES
-No sabría decirle con exactitud. Unos dos años. Tal vez algo menos
VIÑETA 06-PM
JARA
-Las otras dos aparecieron más al norte, en las provincias de Sevilla y Córdoba, muy cerca la una de la otra. Llevaban tiempo viviendo aquí… por eso me confunde que esta mujer haya muerto intentando llegar a España.
VIÑETA 07-PG, se dirigen a una maquina de agua, tipo oficina.
JARA
-Estaba convencido de que habían sido asesinadas aquí.
FUERTES
-Pues esta pereció ahogada frente a la costa de Tarifa. Naufragó mientras intentaba llegar desde África.
VIÑETA 08-PM
FUERTES
-Ninguna identificación, solo un móvil y algunos dirhams. Nada más.
JARA
-Es marroquí, como las otras dos.
El guión finalmente consta de un centenar de secuencias, alrededor de unas 250 paginas.
Después de dos meses, de quitar, poner, alargar, comprimir y demás, el guión ya estaba terminado, ahora solo faltaba que lo leyera el autor de la novela.
Aprovechando que el hacia un viaje a la ciudad condal, quedamos en encontrarnos en el lugar donde se encuentran todos los que viven fuera de Barcelona, en el Zurich de Plaza Cataluña. Hablamos de Takebitnanaa y comentamos aspectos de la novela y yo le explique los de mi adaptación, le pase un ejemplar del guión y quedamos en llamarnos. Me dijo que había recuperado los derechos de la novela, y que si nos poníamos de acuerdo no habría ningún problema con la novela grafica.
Alea jacta est.
No Comments