Gerardo Muñoz, me llamo a los dos días de haber leído el guión, le gusto mucho, me confesoque se lo había leído de un tirón, que le gustaba el tratamiento de las escenas del cautiverio y que estaba muy satisfecho del guión, ya que mantenía perfectamente el sentido y el espíritu de la novela.
También me confeso que el titulo “Takebitnanaa” era el original, pero que por imperativos de marketing editorial lo cambiaron a “Ramito de hierbabuena”.
Además la novela apareció en julio de 2001, dos meses antes de que ocurriera el atentado del 11 de septiembre en Nueva York. Con lo que entre el periodo vacacional y la posterior reacción al atentado, el camino de la novela se disperso.
En algunas universidades de Estados Unidos se utiliza en conferencias y simposiums para ampliar el tema de la inmigración.
Volviendo a la historia de Maimuna, ahora quedaba lo más complicado, dibujar la historia. Aquí tenia dos opciones, una dibujarla a la brava y esperar a encontrar editor, otra hacer un storyboard completo con diálogos incluidos, para que cualquier editor pueda leerla y hacerse una idea bastante exacta del proyecto.
Opte por la segunda posibilidad, dibujar 250 paginas no se hacen ni en un mes ni en dos ni en unos cuantos más, es mucho tiempo de trabajo. Pero si consigo tener un editor concreto que además pueda adelantar algo de dinero, el proyecto podría tomar un rumbo mucho mas rápido.
Fue en la Feria del barro de Marratxi en Mallorca en 2007, donde en tandas de dos o tres horas durante 12 días, donde realice la mayoría de bocetos del storyboard de Takebitnanaa ajustandome a mi propio guión. Al llegar a casa continué hasta terminar las paginas de bocetos. Decidí realizarlo con rotuladores, uno rojo y otro negro para poder trabajar primero el rojo para encajar y despues el negro para concretar.
Ahora solo faltaba escanear las 250 paginas y rotular todos los textos.
No Comments