Hace un año, colgaba en Facebook la imagen de la portadilla del cuarto tomo de Capablanca, durante este tiempo, este cuarto libro ha pasado por varias vicisitudes, se edito en octubre, hizo un recorrido corto debido a varias circunstancias ajenas al libro y cuando este empezaba su recorrido habitual nos metimos de lleno en la pandemia con lo que se quedo confinado como todos. Ahora estoy trabajando en la preparación de la edición del quinto libro.
Pero de momento quiero destacar que en este cuarto tomo su personaje principal Joan Muntada acaba llamándose Capablanca, es el mote o sobrenombre que le da un viajero llegado a Barcelona en busca de una imprenta para editar o imprimir sus libros. Evidentemente no hace falta ser un lince para saber que esa persona es don Miguel de Cervantes.
Inspirado por la visita de don Quijote a Barcelona descrita en la segunda parte de El Quijote publicada en 1616, donde Cervantes escribe sobre Rocaguinarda y sus bandoleros y sobre su estancia en la ciudad, se deduce que habla de unos seis años antes, ya que Rocaguinarda consiguió el perdón en 1611, o sea que un viaje a Barcelona por parte de Cervantes era posible en esas fechas de 1610 en junio, por san Juan, que Cervantes recoge cuando don Quijote y Sancho visitan Barcelona..
En este cuarto tomo de Capablanca también aparece Jerónimo de Pasamonte, soldado y escritor conocido de Cervantes que como él participo en la batalla de Lepanto, del que no se sabe la fecha de su muerte, muchos lo colocan en 1605, pero si como asegura mas de un estudioso de don Quijote de la Mancha que Pasamonte escribió la segunda parte apócrifa, la conocida como El Quijote de Avellaneda y esta se publico en Tarragona en 1614, es posible que Pasamonte aun estuviera vivo, y que se hubiera producido un encuentro entre Cervantes y Pasamonte, dos sexagenarios enfrentados y enemigos acérrimos a lo largo de toda su vida.
Todo eso entra en el campo de la hipótesis y la especulación, pero como mi material es la confección de la ficción todo es posible, y a eso me dedico artesanalmente con mis textos y mis dibujos. Todo este intríngulis me ha servido para aderezar este cuarto tomo de Capablanca que espero disfrutéis con su lectura.
En la nueva pagina web de Amaníaco podéis encontrarlo.
Comentarios recientes