Sigo trabajando sobre la vida de Jack Nobody, ya estoy en la parte final de la novela gráfica, quizás la mas delicada.
Cada historia requiero su tempo narrativo, por ejemplo en Best seller que acaba de editar Amaníaco, el tempo es mucho mas rápido con grandes elipses narrativas que sirven a la historia que se explica, de otra manera habría necesitado muchísimas más paginas, en 11-M la novela grafica, el tempo era mas medido, mas cerebral, mas frío, mas metódico, dse narraban unos hechos muy dolorosos, muy concretos y reales. En Gari Folch, el tempo era la inmediatez, las sensaciones instantáneas saltando de un momento significativo a otro, no había casi historia, tampoco era necesaria.
Looking for Nobody lógicamente tiene su tempo, es un tempo pausado que creo que sirve de contrapeso a las canciones, en su mayoría vertiginosas, que hay dentro de la novela gráfica. En esta obra he buscado que los diálogos de cada personaje tengan un matiz o un tono particular, y mi vana pretensión es que el lector encuentre su lectura gráfico-literaria agradable, de buen rollo, optimista hasta cierto punto.
Esta es la imagen que servirá de portada al libro.
No Comments